El presidente del PRI en Puebla, Néstor Camarillo Medina, confirmó que en octubre iniciará procesos de expulsión en contra de Enrique Doger Guerrero, Leobardo Soto Martínez, Alberto Jiménez Merino y otros militantes que han apoyado abiertamente a Morena de cara a las elecciones del 2024.
Aunque en primera instancia afirmó que no habría sanciones para los “traidores” del partido tricolor, este domingo reculó en su postura al señalar que militantes al interior del estado le solicitaron la salida de determinados perfiles.
En ese sentido, refirió qué las personas que continúan creyendo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no merecen tener un trato igualitario con aquellos que sólo se beneficiaron con cargos públicos y después les dieron la espalda para irse a Morena.
Sin mencionar nombres, indicó que los procedimientos de expulsión iniciarán en el mes de octubre y terminarán antes del 2024, con la finalidad de dar certeza a la militancia de que no se tolerarán las traiciones.
“Había tomado una actitud neutral y había decidido no hacerlo, pero después de las reuniones que tenido en el estado con la militancia, creo que es justo y necesario iniciar los trámites para las expulsiones de quienes usaron el partido para beneficiarse y hoy muy fácil se van a Morena”, comentó.
El también diputado local descartó que dicha acción pudiera debilitar al partido o provocar una desbandada más grande de cara al proceso electoral del 2024, ya que los perfiles en cuestión no aportaron votos en la elección del 2021.
Te puede interesar: Frente por México celebra virtual candidatura de Xóchitl Gálvez
Entre los priístas que han manifestado su apoyo público a Morena se encuentran el exalcalde de la capital poblana, Enrique Doger, quien se sumó al proyecto político del diputado federal Ignacio Mier Velazco, aspirante a la gubernatura del estado.
Así como el excandidato al gobierno estatal, Alberto Jiménez, quien también respaldó a Mier Velazco; además del líder de la CTM en Puebla, Leobardo Soto, luego de que anunció su simpatía por el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos