Por tercera ola Covid reconvierten cuatro hospitales en Puebla

94

Por Alejandra Olivera

La tercera ola de la pandemia de Covid-19 en Puebla sería de un nivel mayor al de las dos anteriores, pues en el último día los casos activos subieron un 48.7% e ingresaron 29 contagiados a nosocomios, por lo que se inició la reconversión de más hospitales; no obstante continúa en pie el regreso a clases presenciales.

Al iniciar su conferencia de prensa matutina, el gobernador Miguel Barbosa Huerta sentenció que hay un incremento “galopante” de contagios y hospitalizados.

Por ello, insistió que si los contagios diarios siguen por arriba de los 250 y los ingresos hospitalarios en 30, a finales de agosto la entidad estará en un escenario que nunca antes ha vivido en cuanto a la ocupación hospitalario.

Sin embargo, subrayó que no habrá cierre económico y sí se realizará el regreso a clases presenciales, pues la administración estatal está preparada para enfrentar la crisis sanitaria con fortalezas institucionales, aunque pidió a la sociedad ser más fuerte en sus convicciones y compromisos, así como actuar en unidad por la salud y vida de todos.

Van por reconversión total de 4 hospitales más

En su intervención, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García indicó que en las últimas 24 horas ingresaron 24 pacientes a nosocomios, por lo que se inició la reconversión total de los hospitales generales del Norte, Huejotzingo, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, mientras que los de Tehuacán, Zacatlán y Huauchinango estarán al 50%.

Dichas unidades médicas se suman al Hospital de Cholula y a los Cessas de San Sebastián Aparicio y San Pedro Cholula, en la atención a pacientes contagiados.

En ese contexto, informó que hay 385 pacientes internados, 42 de ellos conectados a un ventilador mecánico para poder respirar; del total de hospitalizados el 37% está en nosocomios de la dependencia estatal.

Te puede interesar: Próxima semana aplicarán 450 mil dosis antiCovid en Puebla capital

Mientras que, en el último día se registraron 252 nuevos contagios y 7 defunciones, con lo que suman un acumulado de 91 mil 125 casos y 12 mil 960 fallecimientos.

Los casos activos subieron 48.7%, al pasar de 525 a 781; los cuales se distribuyen en 51 municipios.

Han vacunado a 33 mil 686 embarazadas

En lo que respecta a la vacunación, comentó que hay un millón 945 mil 277 poblanos con la primera dosis, de los cuales 23 mil 990 son mujeres embarazadas.

En tanto que un millón 238 mil 594 poblanos están inmunizados con ambas dosis; de ellos sólo 9 mil 696 son embarazadas.

Te recomendamos