Por obesidad y diabetes, 30 mil niños en Puebla no van a la escuela

79
Dichos menores recibirían la vacuna contra el Covid-19, pues según lo dicho por el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez. // Foto Internet

Por Alejandra Olivera

En Puebla, 30 mil 760 alumnos que tienen comorbilidades podrían recibir la vacuna anticovid-19, pues la Federación inoculará a niños y adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo para presentar cuadros graves o morir por coronavirus; mientras que suman 30 amparos de menores que desean inocularse.

En conferencia de prensa, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García indicó que previo al regreso a clases se realizó un interrogatorio indirecto a los estudiantes, en donde se detectaron casi 31 mil estudiantes con comorbilidades que no están asistiendo presencialmente a las escuelas.

Te puede interesar: Escuelas privadas están listas para regreso a clases presenciales

Entre los factores de riesgo que tienen los menores refirió sobrepeso, obesidad exógena, desnutrición leve, moderada y severa, así como diabetes, anemia, púrpura, síndrome nefrítico, insuficiencia renal, leucemia, síndrome pre- leucémico, asma e hipereacciones bronquiales.

Dichos menores recibirían la vacuna contra el Covid-19, pues según lo dicho por el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez el Plan Nacional de Vacunación prevé la administración de los biológicos para este sector, aunque se aplicarán cuando exista la evidencia y el consenso científico, sobre la seguridad de hacerlo.

Van más de 30 amparos de menores

Por otra parte, el funcionario estatal comentó que suman más de 30 amparos de padres de familia que buscan vacunar a sus hijos contra Covid-19.

Sin embargo, indicó que para llevar a cabo la aplicación se necesita la resolución a favor de un juez y hasta ahora sólo han otorgado dos amparos a favor de dos menores que fueron inoculados la semana pasada en Tehuacán.

Te recomendamos