Por muerte de hombre e irregularidades, clausuran anexos en Puebla

45
Fachada de un anexo en Puebla / Foto: Archivo Es Imagen

La Secretaría de Salud de Puebla tiene un registro en la entidad de 206 centros de rehabilitación de adicciones, mejor conocidos como anexos, de los cuales se han supervisado 57 en lo que va del año, de estos sólo en 5 se encontraron irregularidades y se aplicaron medidas de seguridad, por lo que permanecen clausurados.

Entre los anexos irregulares está el conocido como “EL ALTO 24 HORAS” donde el pasado 1 de junio se reportó la muerte de un hombre tras recibir una golpiza.

Luego de darse a conocer el caso, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) realizó una visita de verificación sanitaria y encontraron anomalías que ameritaron la suspensión de sus actividades.

Según datos compartidos a Oro Noticias el consultorio del establecimiento no cuenta con aviso de funcionamiento y permiso de responsable sanitario y además carece de expedientes clínicos y de la documentación que acredite a su personal profesional de la salud.

Tal vez te interese: Tras golpiza en “anexo”, muere hombre en Barrio de El Alto

Tampoco tenían evidencia de que los usuarios al momento de ser ingresados sean valorados por un médico, en un periodo no mayor a 48 horas.

Los administradores no presentaron el consentimiento por escrito del representante legal o tutor en caso de los menores de edad ingresados.

Asimismo, el anexo no cuenta con una empresa recolectora de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, cuyo manejo se realiza de manera inadecuada.

Consultorio médico y responsable sanitario son obligatorios

La Secretaría de Salud de Puebla señala que para cumplir con la normativa sanitaria, así como con los requisitos técnicos, de infraestructura, higiene y operación, los anexos deben contar con un consultorio médico, aviso de funcionamiento y responsable sanitario debidamente acreditado.

Mientras que, en cuestión de infraestructura; es importante contar con área de resguardo y control de medicamentos, y el acceso debe ser restringido sólo al personal autorizado

También es obligatorio contar con el comprobante documental para el control y erradicación de fauna nociva, menor a 365 días naturales, otorgado y realizado por una empresa autorizada.

Por ello, recomienda a la población observar que los establecimientos cumplan este tipo de características antes de ingresar a ellos a un familiar.

Editor: Renato León

Te recomendamos: