Al menos siete muertos por explosión de tres coches bomba en Colombia

33
Internet: x (@RCelayaG)

Este martes 10 de junio, se registraron 16 ataques en el suroeste de Colombia por parte de guerrilleros colombianos que recurrieron al uso de armas de fuego y drones para causar caos. En la madrugada del martes, tres coches bomba explotaron en el suroeste de Colombia, específicamente en regiones donde operan disidentes de la extinta guerrilla FARC.

En total los ataques dejaron una cifra de al menos siete muertos, incluyendo a dos policías, mientras que en el resto de ofensivas sólo se registraron daños materiales.

Los ataques fueron calificados como “indiscriminados” por el general Carlos Triana, director de la policía nacional. Los eventos más críticos ocurrieron en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, donde se registraron disparos y daños significativos en diversas instalaciones policiales.

“Estamos atendiendo dos artefactos explosivos en nuestra ciudad: uno en la estación de Policía de Meléndez y otro en el CAI de Manuela Beltrán. Nuestra fuerza pública ya está en el lugar y los equipos de salud atentos ante cualquier eventualidad”, declaró Alejandro Eder, alcalde de Cali.

Estos sucesos ocurren a días del atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe, quien fue herido con tres balas y ahora se encuentra en cuidado intensivos en un hospital de la ciudad capital.  

Los ataques son atribuidos al Estado Mayor Central (EMC) organización guerrillera disidente de lo que fueron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y que obedecen órdenes de quien consideran su comandante, Iván Mordisco, figura que ha sido comparada con Pablo Escobar por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Dicha organización habría realizado tales actos para conmemorar la muerte de quien era conocido en la organización como ‘El Mayimbú’, comandante de la organización, y quien fuese abatido el 2022 por elementos policiales de Colombia.

Las autoridades han intensificado sus operaciones para localizar a los responsables de estos ataques y han advertido sobre la posibilidad de repercusiones adicionales si la situación no se controla rápidamente.

Editor: Jesús Israel Villaobos Fernández

Te recomendamos: