Pepe Chedraui prepara detección de focos rojos en juntas auxiliares

33
Foto: Es Imagen

Después de que se elijan a las autoridades auxiliares en Canoa, se van a detectar por cada junta auxiliar focos rojos para trabajar de la mano con los diferentes órdenes de gobierno y atenderlos, afirmó el edil de Puebla, José Chedraui Budib.

En entrevista, el presidente municipal recordó que hay coordinación con el gobierno federal, estatal y municipal para aplicar la ley en todas las juntas auxiliares.

Señaló que se eligieron a 15 ediles auxiliares y días después al de San Aparicio, por lo que falta Canoa, la cual se va a llevar a cabo el 2 de marzo.

“Poco a poco vamos a ir integrándolos a estas mesas de seguridad para ver perfectamente bien que ya estamos detectando, ya no es por junta auxiliar, sino en qué parte de la junta auxiliar tenemos los focos rojos, y vamos a trabajar de la mano con esta gran coordinación”, comentó.

En cuanto a los recorridos de militares y marinos en motocicletas, Chedraui Budib respaldó la estrategia, al señalar que se aumentan los elementos para brindar la seguridad en Puebla.

En entrevista aparte, el secretario General de Gobierno Francisco Rodríguez Álvarez aseguró que en Canoa hay acuerdo por unanimidad por parte de las planillas que contienden por la presidencia auxiliar, por lo que garantizó que el plebiscito se llevará a cabo en paz y así se puedan reanudar los servicios.

En cuanto a La Resurrección afirmó que ya se abrió la presidencia auxiliar, tras la confrontación de un grupo opositor al edil electo Floriberto Zapotitla, quien resultó lesionado, y apuntó que a partir de ahora es su responsabilidad mantener la gobernabilidad en la demarcación.

Cada miércoles reunión con agua de Puebla para satisfacer necesidades

En otro tema, el presidente municipal de Puebla, afirmó que cada miércoles a las 17:00 horas llevarán a cabo una reunión entre el gobierno municipal y los directivos de Agua de Puebla, para satisfacer las necesidades que existen en la capital poblana.

“Ayer fue la primera junta y vamos a tenerla cada ocho días, y posteriormente se va a ir ampliando a 15 días o un mes, entre menos problemas tengamos esperamos que desaparezca esta junta y que cada quien lleve a cabo lo que se necesita hacer para tener la satisfacción correcta del agua”, comentó.

Te recomendamos