“Para nosotros es ya”: Padres de los 43 dan tiempo límite a Sheinbaum

48
Foto: Es Imagen

Para nosotros es ya” fue la respuesta de Felipe Cruz cuando se le preguntó cuánto tiempo le darán al gobierno de Claudia Sheinbaum para que de resultados en el esclarecimiento del caso Ayotzinapa.

El vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos en 2014, en entrevista para Oro Noticias de 6 a 9 este 30 de julio, comentó que esperan resultados de manera inmediata en el gobierno de Claudia Sheinbaum, ya que ha sido una década de desgaste para los padres.

“Para Claudia va a ser el primer día cuando entre en su mandato, para nosotros serán ya 10 años que hemos caminado (…) son los jóvenes que nos hacen falta y vamos a seguir adelante“, dijo Felipe de la Cruz.

Señaló que todavía no cierran su relación con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tienen programada una nueva reunión el 27 de agosto, y que hay intenciones del mandatario de que se conozca la verdad.

“Nos recalca que hasta el último día de su mandato va a seguir trabajando para poder lograr encontrar respuesta a todo esto (…) fue un compromiso de campaña y está en la intención de que se debe saber la verdad”, comenta acerca de las reuniones con López Obrador.

“Nosotros le decimos a él (Andrés Manuel) y a todos que fue el Ejército quien formó parte de esto, hay evidencias. (…) Desconocemos cuál es la insistencia en negar la participación del Ejército cuando él dice que iba a llegar a la verdad topara con quien topara”, dijo el vocero, con respecto a la participación de las fuerzas armadas.

También recordó los avances que se lograron en detenciones de personas involucradas en el caso Ayotzinapa “en la historia de México nunca se había actuado de esa manera en contra de personajes de la política, de la milicia de ese nivel“, agregando que “hasta ahorita no sabemos el paradero de los jóvenes que es lo que más nos interesa a nosotros”

Señaló al Poder Judicial por ser un obstáculo en el esclarecimiento y el castigo de personas relacionadas.

“El presidente puso toda la voluntad para poder lograr el compromiso de campaña pero también sabemos que hubo obstáculos que se le pusieron en el camino, por ejemplo, podemos mencionar que el Poder Judicial tiene mucho que ver en esto, por el actuar de los magistrados, los jueces, que siguen otorgando amparos y liberando a involucrados directos en este crimen, ya no es cuestión del presidente, sino del Poder Judicial que no ha permitido avanzar hacia la verdad y hacia la justicia del caso Ayotzinapa.”

Finalizó diciendo que lucha sigue “hasta encontrarlos y que se haga justicia.”

Te recomendamos: