Padres de Mara Castilla logran amparo en la SCJN

161
Foto: Internet

Los padres de Mara Fernanda Castilla, víctima de feminicidio en 2017 en Puebla, ganaron un amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual declaró como inconstitucional el artículo 1995 del Código Civil local, ya que viola el derecho a una reparación integral del daño.

Al considerar injusta la condena que recibió el feminicida Ricardo Alexis, los padres de Mara, estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) recurrieron a la SCJN, ya que el Tribunal Colegiado de Distrito dijo que era legal que se cuantificara la indemnización por daño moral de la víctima a un tope máximo.

Ricardo Alexis fue sentenciado a 50 años de prisión y al pago de una reparación del daño moral por 3 mil días de salario mínimo general, decisión que fue modificada sólo en la cuantificación del daño moral al reducirla a mil días, el máximo establecido en el Código Civil.

De acuerdo con el amparo 711/2023, la ministra Margarita Ríos Farjat concluyó que el hecho de que un legislador fije montos indemnizatorios al margen del caso y de su realidad, de manera previa y arbitraria, “viola el derecho a una reparación del daño”.

Ello, ya que no les permite a las personas juzgadoras emitir una decisión sobre la cuantificación de la reparación del daño de manera justa, equitativa, con base en criterios de razonabilidad y que atienda a las particularidades del caso.

Inclusive –indica— la aplicación del Código Civil es contraria al artículo 51 del Código Penal de Puebla en el que se dispone que la reparación del daño a la víctima debe ser integral, en el que se tome en cuenta la gravedad, magnitud, así como las circunstancias y características del hecho victimizante.

La sentencia fija un precedente para que las juezas y jueces determinen indemnizaciones justas y equitativas, de acuerdo con cada caso en el que se valore el daño emocional ocasionado, como el feminicidio.

Mara era estudiante de la Upaep, fue reportada como desaparecida el 8 de septiembre de 2017, luego de abordar una unidad de taxi ejecutivo, conducido por Ricardo Alexis.

La joven fue encontrada sin vida el 15 de septiembre de 2017 y cuatro años después, su feminicida fue declarado culpable, lo cual su defensa buscó apelar la decisión del juez.

Editor: Guillermo Leal