Otorgan “Nobel de Economía” por relación entre crecimiento e innovación

8
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas (conocido popularmente como el Nobel de Economía) en Memoria de Alfred Nobel 2025 a los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus contribuciones fundamentales para explicar el crecimiento económico impulsado por la innovación.

Joel Mokyr, de la Universidad Northwestern y la Universidad de Tel Aviv, recibió la mitad del galardón “por haber identificado los requisitos previos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico“. Por su parte, Philippe Aghion del Collège de France e INSEAD, y Peter Howitt de la Universidad Brown, compartieron la otra mitad del premio conjuntamente “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.

Los trabajos de los galardonados explican cómo la innovación tecnológica ha permitido el crecimiento económico sostenido de los últimos dos siglos, sacando a millones de personas de la pobreza y sentando las bases de la prosperidad moderna. Mokyr demostró, mediante el estudio de fuentes históricas, que para que las innovaciones se sucedan de manera autogenerada, las sociedades necesitan no solo saber que algo funciona, sino comprender las explicaciones científicas subyacentes.

Aghion y Howitt, en su artículo seminal de 1992, desarrollaron un modelo matemático para la “destrucción creativa”, el proceso mediante el cual nuevos productos y métodos de producción reemplazan a los antiguos. Su investigación muestra cómo este ciclo crea conflictos que deben gestionarse constructivamente para evitar que la innovación sea bloqueada por empresas establecidas y grupos de interés.

John Hassler, presidente del Comité del premio, destacó que “el trabajo de los galardonados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa, para que no volvamos a caer en el estancamiento“.

El premio, dotado con 11 millones de coronas suecas, reconoce contribuciones que han transformado nuestra comprensión de los motores del crecimiento económico a largo plazo y los factores que permiten a las sociedades mantener el progreso tecnológico a través del tiempo.

Te recomendamos: