Un juez federal ordenó liberar a Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicano (Pemex), quien estuvo más de tres meses en prisión preventiva en el reclusorio Norte, en la Ciudad de México.
Por ello, se le colocó un brazalete con localizador como medida cautelar en el proceso que se sigue en su contra por el caso de Agronitrogenados. Sin embargo, Lozoya continuará en prisión preventiva por la investigación del caso Odebrecht.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) apelaron la resolución que el juez dictó el viernes 21 de enero, para impedir que salga del reclusorio Norte, donde aún continúa.
También lee: Lozoya viajó al extranjero 214 veces en una década: UIF
Debido a que la autoridad judicial que dictó que el expediente del juicio fuera revisado ante la apelación presentada por la defensa de Emilio Lozoya contra la prisión preventiva, el juez de control del reclusorio Norte tiene que ejecutar la determinación e informar en un plazo de 24 horas de su cumplimiento.
El caso por el que se ordenó su liberación es por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, acusado de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Pero la sólo podrá salir de la cárcel si obtiene un fallo a favor en el proceso penal por el caso Odebrecht, en el que la FGR lo acusa de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho, por los enfrenta 39 años de prisión y la reparación de daño por siete millones de dólares.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos