ONU prevé crecimiento económico mundial del 2.8% en 2025

46
ONU
Foto: @antonioguterres.

Se anticipa que la economía global crecerá un 2.8% en 2025, según lo pronosticado por las Naciones Unidas este jueves 9 de enero.

En su informe titulado “Situación Económica y Perspectivas Mundiales 2025”, los economistas de la ONU señalaron que esta proyección se apoya en el sólido, aunque desacelerado, crecimiento esperado para China y Estados Unidos, así como en el desempeño robusto anticipado para India e Indonesia. La Unión Europea, Japón y el Reino Unido también se prevé que experimenten una recuperación moderada.

Shantanu Mukherjee, jefe de la Rama de Monitoreo Económico Global de la ONU, comentó: “Estamos en un periodo de crecimiento estable, aunque insuficiente”, añadiendo que, a pesar de que esto puede sonar similar a lo dicho el año anterior, “si se observa más de cerca, se puede ver que las cosas están funcionando“.

El informe destaca que la economía estadounidense superó las expectativas el año pasado gracias al gasto del consumidor y del sector público, pero se prevé que su crecimiento disminuya del 2.8% al 1.9% este año. En cuanto a China, se espera un leve descenso en su crecimiento del 4.9% en 2024 al 4.8% en 2025, debido a un consumo más bajo y debilidades en el sector inmobiliario que no logran ser compensadas por la inversión pública y las exportaciones. Esto ha llevado al gobierno a implementar políticas para revitalizar los mercados inmobiliarios y estimular la demanda.

El informe también advierte que la disminución de la población en China y las crecientes tensiones comerciales y tecnológicas podrían afectar negativamente las perspectivas de crecimiento a medio plazo si no se abordan adecuadamente.

La ONU había proyectado anteriormente un crecimiento global del 2.4% para 2024, pero revisó esa cifra al alza a un 2.8%. Sin embargo, ambas cifras siguen siendo inferiores al 3% registrado antes de la pandemia de COVID-19 en 2020.

Se espera que el crecimiento en Europa aumente gradualmente después de un desempeño más débil en 2024. Japón está en camino de recuperarse de períodos de recesión. India se perfila como un motor sólido para el sur de Asia, con un crecimiento regional proyectado del 5.7% en 2025 y del 6% en 2026.

El informe también resalta que la reducción global de la pobreza en los últimos 30 años ha sido impulsada por un sólido desempeño económico, especialmente en Asia.

Te recomendamos: