El infectólogo Jezer Lezama detalló en Oro Noticias de 6 a 9 con Patricia Estrada la forma en la que se contagia la viruela símica en este nuevo brote mundial que ha dejado más de 16 mil contagios.
Los científicos del mundo ahora reúnen 528 casos para poder caracterizar a la enfermedad, la cual presenta síntomas como el rash -erupciones cutáneas – en regiones como el ano, los genitales y la oral.
El infectólogo agregó que según el resultado de los análisis, en los miembros de la comunidad LGBT es donde más ha impactado el nuevo brote.
No obstante, enfatizó que con los datos que conocen “no podemos determinar que es una enfermedad de transmisión sexual“.
Y es que si bien localizaron el virus en el semen de pacientes, esa presencia no determina que el contagio fue por esa vía.
Sin embargo, dijo que de lo que sí está segura la comunidad científica es que el contagio ocurre al contacto estrecho, como en el acto sexual.
Más noticias: Se forma depresión tropical frente a costas de Guerrero y Oaxaca
Recientemente, el crecimiento exponencial de contagios hizo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia internacional por este virus.
La OMS pide a los gobiernos del mundo unir esfuerzos para establecer estrategias y erradicar los casos.
En México hay 55 casos confirmados y alrededor del mundo hay 5 muertes por la enfermedad, pero no por el nuevo brote.
Señaló que entre los síntomas están fiebre, dolor de cabeza, ganglios, lesiones en piel -síntoma que evoluciona en unas 2 o 3 semanas.
Jezer Lezama agregó que no hay vacunas efectivas contra la viruela del mono.
Finalmente, insistió en el llamado de la OMS para que los médicos de farmacia y los familiares que reciben a pacientes en la etapa inicial de la enfermedad sean más rigurosos en sus sospechas de contagios.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: