El presupuesto de Egresos para 2026 alcanzaría los 131 mil 365 millones de pesos, informó la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, quien confirmó que la Ley de Ingresos no contempla la creación de nuevos impuestos para la ciudadanía.
En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que el paquete económico se alinea a la política tributaria federal y solamente prevé una actualización de tasas de derechos y aprovechamientos, de acuerdo con la inflación proyectada.
Indicó que la Ley de Ingresos proyecta una recaudación de 131 mil 365 millones de pesos, que será destinado al Presupuesto de Egresos del próximo ejercicio fiscal.
Aseguró que el principal objetivo de este paquete es no afectar a ningún sector de la ciudadanía, por lo que insistió no habrá nuevos impuestos y los existentes solo se actualizarán conforme a la inflación.
Previamente, el gobernador Alejandro Armenta Mier ha manifestado que para el presupuesto del siguiente año su administración privilegiará el modelo de obras de infraestructura con la compra de módulos de maquinaria, además del programa de Obra Comunitaria, apoyo al campo, entre otros.
Editor: Renato León






