No aumentarán impuestos para trabajadores de plataforma: STPS

61

Entrará en vigor la reforma laboral que garantiza derechos a los trabajadores de plataformas digitales en México. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que estos empleados “no tienen nada que temer”, enfatizando que la reforma busca proteger sus derechos laborales y ofrecerles estabilidad en sus empleos.

El programa piloto obligatorio de la reforma durará seis meses; iniciará el 1 de julio y terminará el 31 de diciembre de 2025, para que entre en vigor el 1 de enero de 2026.

La implementación de esta legislatura, que fue resultado de varias negociaciones con empresas de plataformas, permitirá a los trabajadores acceder a beneficios como la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Infonavit.

El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, destacó que la reforma no será una carga fiscal adicional, y que ningún cambio en el régimen tributario afectará a los trabajadores. Se prevé un piloto obligatorio de seis meses, comenzando en julio, con el objetivo de facilitar la adaptación de las empresas.

Por su parte, Andrew Macdonald, presidente de operaciones de Uber, advirtió sobre posibles consecuencias negativas de la reforma que podrían afectar la sostenibilidad del empleo para los conductores, sugiriendo que las cuotas para la seguridad social podrían hacer esta opción laboral menos atractiva.

En la Ciudad de México, más de 650 mil personas dependen de trabajos en plataformas digitales, de las cuales 272 mil generan ingresos que cumplen con los criterios establecidos por la reforma, asegurando su reconocimiento como trabajadores protegidos legalmente.

La reforma también garantiza prestaciones como vacaciones, aguinaldo y reparto de utilidades, regulando este sector laboral en expansión. A pesar de la resistencia inicial de algunas empresas, la presidenta Sheinbaum reafirmó que se lograron consensos para implementar un cambio necesario y positivo en la dignificación de los trabajos en plataformas.