La Fiscalía General de la República (FGR) decidió no proceder con acciones legales en la investigación sobre la presunta tortura sufrida por Mario Aburto, quien confesó ser el asesino de Luis Donaldo Colosio en marzo de 1994.
Esta determinación fue comunicada al juez Paloma Xiomara González por parte del Ministerio Público Federal, luego de que la jueza estableció un plazo de tres días hábiles, el pasado 15 de febrero, para confirmar si se tomaría la decisión de no ejercer la acción penal.
La resolución de la FGR ha dado lugar a un nuevo plazo de tres días para que Mario Aburto y su equipo legal presenten sus argumentos en respuesta.
Más noticias: Reformas neoliberales son favorecedoras de una “minoria rapaz”: AMLO
El año anterior, la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Tortura no encontró suficientes pruebas para justificar el no ejercicio de la acción penal por el delito de tortura contra Mario Aburto.
En respuesta a esta determinación, la defensa de Aburto presentó una impugnación con el objetivo de que la FGR llevara a cabo una investigación más exhaustiva y profesional.
Un juez otorgó un amparo en respuesta a este recurso, señaló que la autoridad no había cumplido adecuadamente con su deber constitucional de investigar el caso, y ordenó a la FGR registrar a Aburto en el Registro Nacional del Delito de Tortura (Renadet).
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos






