El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra las reformas constitucionales realizadas durante el periodo neoliberal, las cuales describió como favorecedoras de una “minoría rapaz” en perjuicio de la mayoría de los mexicanos.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador destacó que todas las reformas hechas en los últimos 36 años estuvieron diseñadas para perjudicar a la mayoría de la población, ya que eliminan principios y derechos de los campesinos, obreros y la sociedad en general.
En contraposición, refirió al paquete de 20 reformas, 18 de ellas constitucionales, enviadas al Congreso el pasado 5 de febrero, con el objetivo de restaurar el espíritu social de la Constitución mexicana de 1917.
Te puede interesar: Alejandro Armenta se alista para cerrar su ciclo legislativo
Entre las propuestas presentadas se incluyen cambios en la reforma electoral para limitar los gastos de campaña y eliminar a los legisladores plurinominales, reducirá la Cámara de Diputados a 300 miembros. Además, se busca reformar el Poder Judicial, disminuirá de 11 a 9 los ministros de la Suprema Corte, quienes serían elegidos por voto popular.
Destacó también una reforma relacionada con el sistema de pensiones, con el objetivo de garantizar que los mexicanos se jubilen con el 100 por ciento de su último salario. López Obrador anunció que próximamente se explicará la reforma eléctrica, que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y evitar aumentos en el costo de la energía eléctrica para los usuarios.
El presidente subrayó la importancia de fortalecer las empresas públicas como la CFE y Pemex, para evitar el regreso de políticas neoliberales acompañadas de corrupción en beneficio de una minoría. Argumentó que estas reformas son necesarias para garantizar que el Gobierno esté al servicio de todo el pueblo mexicano y no de intereses particulares.
Por Redacción
Editora: Mafer Montes
Te recomendamos