Ni los Armenta ni los Mier podrán contender en elecciones, señala gobernador

53
El gobernador recordó la ley contra nepotismo / Foto: Es Imagen

Por ley, ningún Armenta ni ningún Mier podrá contender en 2027 o en 2030, señaló el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien ofreció disculpas a sus familiares, ya que ninguno de ellos podrá aspirar a un cargo de elección popular, al estar considerado como nepotismo.

En entrevista, el mandatario señaló que la reforma aprobada por la Cámara de Diputados cierra la puerta al nepotismo e impide que sus parientes participen políticamente.

“Ofrezco disculpas a mis primos, a mis familiares, a los familiares Armenta y a los familiares Mier, porque la ley les impide participar políticamente. Es muy claro: el nepotismo está cancelado en la vida política, por lo menos en 2027 y 2030. Ningún familiar Mier, ningún familiar Armenta pueden participar en procesos electorales”, sentenció.

Incluso ironizó que, si alguno de sus parientes desea competir en las próximas elecciones, tendría que modificar su apellido en el Registro Civil.

“No sé, a lo mejor si van al Registro Civil y se cambian el apellido podrían participar. Pero ningún Armenta, ningún Mier puede participar como candidato a un cargo de elección popular, ni en 2027 ni en 2030, por ley”, agregó.

Lo anterior, en respuesta a lo dicho por el diputado federal Ignacio Mier Velasco, quien aseguró que su parentesco con el mandatario poblano es principalmente político, ya que su relación consanguínea es lejana, de octavo o décimo grado.

En un video, recordó que conoció a Alejandro Armenta en 1992, en Acatzingo, cuando ambos iniciaban su vida política, y desde entonces comenzaron a llamarse “primo”.

“Nos empezamos a decir primo. En realidad, tenemos una relación que, en términos de consanguinidad, es ya lejana, de octavo o décimo grado, como bien lo dijo Alejandro. Pero en términos de cercanía, de identidad, de cariño y de afinidad política es muy cercana”, señaló.

Editor: Renato León

Te recomendamos: