Mujeres de Puebla forman marea morada en el 8M

115
Foto: EsImagen

Miles de mujeres, integrantes de diferentes colectivas feministas y de otros grupos de la sociedad como la comunidad LGBT+, la trans, entre otras, participaron en la marcha 8M Puebla, con consignas y exigencias que desde hace años, se hacen a diario por parte de ellas.

Puntuales, los contingentes partieron de Avenida Reforma y 11 Norte-Sur (donde está el reloj del gallito) rumbo al Congreso del Estado; en cuestión de minutos, toda la plancha del Paseo Bravo se pintó de morado.

Mujeres con pañoletas, playeras, blusas, paliacates, pulseras y cualquier otra prenda o accesorio de ese color, llegaban desde todos los puntos para participar en la marcha. Las colectivas afirman que la convocatoria superó las expectativas que se tenían.

Mujeres de la tercera edad, con discapacidad, acompañadas de sus hijas e hijos -de cualquier edad-, madres buscadoras, madres víctimas de la violencia feminicida o de cualquier otro delito, marcharon por las calles, desde el Paseo Bravo hasta la Fiscalía, y lo hicieron de manera pacífica, sin caer en provocaciones.

Las consignas se plasmaron no solo en pancartas, sino también en muros de inmuebles, sobre todo de aquellos que pertenecen al gobierno, un gobierno que afirman, ha fallado en cuanto a brindarles seguridad y tranquilidad se refiere… que les ha fallado, a secas.

Los gritos al unísono de consignas como “vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “no te voy a proteger con mi silencio” o “si no regreso, quemen todo”, cimbraban lo mismo que observar a las madres caminando de la mano con sus hijas, abrazándolas o exigiendo justicia por las que ya no están, como Paulina Camargo y Cecilia Monzón.

Desde un balcón de la 5 Poniente, una mujer cantaba Canción Sin Miedo que en un instante, comenzaron a corear los contingentes de la marcha. Lo mismo sucedió cuando afuera de la Fiscalía General del Estado, se hizo el pase de lista de todas las víctimas de violencia feminicida.

Lamentablemente, las demandas de las colectivas este 8 de Marzo son las mismas que el año pasado y que el anterior a ese, y quizá -muy seguramente-, sean las mismas el próximo año… ojalá que no.

Por: Ozair Viveros
Editor: Guillermo Leal