A partir del 17 de agosto, Morena iniciará con la realización de múltiples asambleas en Puebla, en las cuales se conformarán más de 2 mil 700 comités seccionales que operarán para fortalecer su estructura política en el estado.
Dicha figura fue aprobada por el Consejo Nacional del partido el pasado 20 de julio, con la finalidad de construir una base territorial que empezará a funcionar en el 2026 en todo el país.
A nivel nacional se crearán más de 71 mil comités, uno por cada sección electoral de México, para “profundizar la organización de base y preparar la defensa del proyecto de la Cuarta Transformación”.
En el caso de Puebla, habrá 2 mil 719 comités que estarán conformados por, al menos, cinco militantes activos en el estado.
Para ello, se llevará a cabo una serie de asambleas todos los domingos a partir del 17 de agosto, con el objetivo de designar a las personas que integrarán cada uno.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas Mendoza, precisó que las asambleas se realizarán en distintas regiones de la entidad.
Apuntó que éstas concluirán hasta enero del 2026, para posteriormente dar paso al inicio de operaciones en cada sección electoral.
“Se van a hacer asambleas a partir el domingo 17 de agosto y así cada domingo a las 11 am, vamos a estar haciendo asambleas”, dijo.
Villegas Mendoza informó que los servidores públicos morenistas también tendrán participación activa en las asambleas, como “mentores” para la organización de las mismas.
Refirió que, con el apoyo de diputados locales, federales, senadores, regidores y consejeros del partido, se conseguirán los espacios y mobiliario necesario para éstas.
“Cada comité tiene a un mentor. ¿Cuál es su función? Apoyar en la búsqueda de un espacio físico y toda la logística corre por el mentor”, explicó en entrevista.
Sobre las funciones que tendrán los comisionados, indicó que se encargarán de difundir las actividades de Morena en el estado y fortalecer su estructura base.
Editor: Renato León
