La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre la posibilidad de que su administración denuncie a quien resulte responsable de la muerte de Jaime Alanís García, migrante mexicano que murió mientras trataba de huir de una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.
Este martes 15 de julio, la titular del Poder Ejecutivo en México lamentó la muerte de Alanís García, y consideró que el gobierno mexicano debe de tomar cartas en el asunto para que este caso no se vuelva a repetir con otros migrantes, entre las acciones a tomar, la presidenta mencionó el realizar una denuncia.
“Es muy lamentable que eso ocurra, toda nuestra solidaridad y apoyo a la familia, y no puede haber otro caso como estos, para eso debe ponerse la denuncia en los tribunales allá”, declaró ante medios de comunicación.
Alanís García era un migrante mexicano procedente del municipio de Zinapécuaro del estado de Michoacán y que tenía 56 años de edad. Se encontraba trabajando como agricultor en una granja de Glass House Farms, compañía estadounidense que se dedica al cultivo y venta de mariguana.
La tragedia sucedió después de que el ICE decidió realizar una redada el 10 de julio de este año en el predio donde trabajaba el mexicano, de manera que, para esconderse de las autoridades decidió subir al techo de uno de los invernaderos que estaba a 30 metros del suelo y del que terminaría cayendo.
Dos días después, el 12 de julio del 2025, este terminaría por ser desconectado una vez que fuese dictaminado con muerte cerebral.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
