La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su administración cuenta con un plan en caso de que el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, decida imponer nuevos aranceles al cobre y productos farmacéuticos de México.
Este miércoles 9 de junio, en la Mañanera del Pueblo, la mandataria mexicana expresó que contempla dos medidas en caso de aranceles por parte de su vecino del norte al cobre y a las farmacéuticas: la diversificación de exportaciones y las negociaciones con Estados Unidos para evitar este tipo de aranceles hacia México.
La titular del Poder Ejecutivo de México detalló que nuestro país goza de un mercado alternativo en el caso de la exportación del cobre ya que si bien se vende mucho de este mineral a los Estados Unidos, el principal destino para el envío de este es China.
En el caso de los productos farmacéuticos, la presidenta también resaltó la importancia de buscar otros mercados, además del estadounidense, que puedan estar interesados en adquirir productos hechos en México.
“Vamos hacer todo el esfuerzo que esté a nuestro lado… Nuestra responsabilidad, es buscar la mejor negociación posible con Estados Unidos y al mismo tiempo, buscar otras opciones”, declaró la dirigente a los medios de comunicación.
En cuanto a las relaciones bilaterales con nuestro principal socio comercial, la presidenta informó sobre la reunión para el viernes de esta semana entre un comité del gobierno mexicano encabezado por el secretario de economía, Marcelo Ebrard, con sus homólogos estadounidenses.
La reunión prevista entre ambas parte giraría en torno a tres temas: seguridad, migración y comercio, pues el dignatario estadounidense expresó su preocupación sobre estos tres asuntos durante la llamada que tuvo con su par mexicana en el marco de la cumbre del G7.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
