México actualmente está en un periodo interepidémico, es decir, se está en los niveles más bajos de contagios de covid-19 a nivel nacional.
Así lo informó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, al señalar que este priodo representa un espacio entre picos de aumentos de casos.
Y es que que desde hace más de tres meses o 13 semanas consecutivas, se ha mantenido el descenso de casos, hospitalizaciones y defunciones por covid, destacó el funcionario federal en La Mañanera desde Palacio Nacional.
“Presentar la situación actual de la epidemia. Podemos observar más de tres meses y medio, poco más de 13 semanas seguidas en descenso continuo en la presentación de casos”, dijo.
Entérate: Académicos de México y EU analizan cuerpo femenino en literatura mexicana
Y agregó: “Nos encontramos en periodo interepidémico, es decir, los niveles más bajos que hay en materia de contagios, en donde es el espacio de un pico y un siguiente pico como siempre se ha presentado en los periodos de invierno un incremento en la enfermedad respiratoria aguda”.
Detalló que en actualmente hay un promedio de 230 contagios diarios y una ocupación hospitalaria del dos por ciento, en camas generales, y del 1%, en pacientes con ventilador.
Alcocer mencionó que en estas últimas semanas se registró la menor curva de defunciones por coronavirus, por lo que consideró que esto se debe a la alta cobertura en la vacunación contra covid-19 en personas mayores de cinco años.
Te sugerimos: México implementa vigilancia epidemiológica por caso de gripe aviar
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: