MC Puebla impulsa reducción de jornada laboral para servidores públicos

39
Foto: Es Imagen.

La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, propuso reducir de 48 a 40 horas la jornada semanal de los trabajadores del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla.

En sesión ordinaria del Congreso de Puebla, presentó la iniciativa para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento.

El objetivo de la propuesta es aterrizar a nivel local las reformas federales para disminuir la jornada laboral en México, que están en espera de aprobación en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa, la legisladora expuso que es necesario modificar el modelo de trabajo en el país, para dignificar las condiciones laborales.

En ese sentido, la iniciativa señala que los trabajadores del gobierno estatal y gobierno municipal podrán gozar de dos días de descaso a la semana.

“Estamos proponiendo reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas de trabajo; lo anterior es dándole seguimiento a todas las iniciativas y al trabajo que ha realizado la bancada naranja a nivel federal”, comentó.

Por su parte el diputado federal de MC, Juan Zavala Gutiérrez, afirmó que el partido naranja impulsa la Jornada Laboral Digna a nivel federal y en al menos 10 estados.

Precisó que México es el país de América Latina donde más horas se trabaja y menos vacaciones se descansa, modelo que está vigente desde hace más de 100 años.

Aunque reconoció que existe resistencia por parte de empresarios, afirmó que la reducción de la jornada laboral derivará en mejoras de productividad a largo plazo.

También acotó que las jornadas laborales extendidas, que contemplan un solo día de descanso a la semana, no han garantizado crecimiento económico para el país.

El legislador aseguró que seguirán insistiendo para que las reformas a la Ley Federal del Trabajo se aprueben lo antes posible, aunque se prevé su implementación paulatina, para llegar a la jornada de 40 horas semanales hasta el 2030.

Editor: César A. García

Te recomendamos: