El representante de Movimiento Ciudadano en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Christian Hernández Arellano, impugnó la candidatura al Senado de Néstor Camarillo Medina ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
De acuerdo con el expediente SUP-RAP-117/2024, Hernández Arellano apeló el acuerdo del INE/CG232/2024 en el que aprueban la candidatura plurinominal del ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien se autoadscribió como candidato indígena.
El expediente quedó asignado al magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien se encargará de estudiar el tema y dar una resolución. La apelación de MC entró la tarde del 12 de marzo del año en curso.
El virtual candidato a la gubernatura, Fernando Morales Martínez, ya había adelantado la impugnación de la candidatura del priista, al criticar que era originario de Tecamachalco y no de El Molino, Zacapoaxtla, de donde consiguió el certificado para su expediente en el INE al igual que Nadia Navarro Acevedo.
Por su parte, Camarillo Medina afirmó que ha hecho trabajo comunitario en el municipio, en donde además “gestionó” obras e impartió capacitaciones de derechos humanos.
La junta local del INE también confirmó que revisará la postulación, sin embargo, advirtió que la ley permite que sólo con el aval de las autoridades de la comunidad pueden autoadscribirse como indígenas.
El INE este miércoles retiró 23 candidaturas indígenas en el país, ya que los candidatos no pudieron comprobar su origen en la comunidad, sus actas de nacimiento correspondían a otro lugar y los pueblos originarios los desconocieron, sin embargo, en el proyecto no se abordó la situación de la entidad poblana.
Editor: Guillermo Leal
