Mattel Inc, famosa por fabricar muñecas Barbie y coches Hot Wheels, ha confirmado que se verá obligada a aumentar los precios de varios de sus productos vendidos en Estados Unidos debido a un incremento en los costes por aranceles. Esta medida responde a la estrategia del presidente Donald Trump, quien impusiera tarifas a numerosos productos fabricados en China.
La compañía con sede en El Segundo, California, ha indicado que los aumentos de precio son inevitables, aunque está acelerando sus esfuerzos para diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de fábricas en China.
Actualmente, Mattel obtiene aproximadamente el 40% de su producción global de este país, y planea trasladar alrededor de 500 productos a otros países este año, incrementando su capacidad de producción en comparación con 280 productos del año pasado.
Para algunos juguetes muy solicitados, la empresa utilizará múltiples fábricas en diferentes países para mitigar cualquier posible desabastecimiento.
El CEO Ynon Kreiz también destacó que la diversificación y flexibilidad en la cadena de suministro son ventajas para la compañía en este tiempo de incertidumbre económica. Sin embargo, Mattel retiró sus pronósticos de beneficios anuales, citando la inestabilidad actual generada por las políticas comerciales del presidente, lo que ha dificultado la predicción del comportamiento del consumidor.
A pesar de reportar ventas superiores a lo esperado en el primer trimestre del año, Mattel también registró un aumento en las pérdidas. Las ventas crecieron un 2%, alcanzando los 827 millones de dólares, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, aunque las pérdidas también crecieron a 40.3 millones de dólares, frente a los 28.3 millones del año pasado. Las acciones de Mattel, tras conocerse estos resultados, bajaron menos de un 1% en las operaciones posteriores al cierre del mercado en Estados Unidos.