Matrimonio infantil, un tipo de violencia poco visibilizado: CEPAL

153
Con esta obra se verán beneficiados niñas y niños de educación preescolar del municipio. // Foto Especial

La directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Ana Güezmes García, alertó que el matrimonio infantil, consentido o forzado, es un tipo de violencia que recibe poca atención.

Agregó que los países de la región han impedido que se conozca la realidad sobre la violencia sexual que sufren las niñas y adolescentes, agregó la directora.

 

“Existen desafíos relevantes respecto de comprender las circunstancias y tipos de violencias que afectan a las niñas y adolescentes (…) de la que se tiene menos información”, asegura Güezmes en una entrevista con Efeminista.

Sin embargo, la Cepal expuso que una de cada cuatro niñas y adolescentes en Latinoamérica y el Caribe contrajo matrimonio por primera vez o tuvo una unión temprana antes de cumplir 18 años.

En ese contexto la directora destacó que la normalización de este tipo de violencia y el vacío de datos causaría que las cifras sobre matrimonios infantiles fueran mayores, incluso en el Caribe.

“Eliminar esta práctica nociva es una meta por cumplir en la región, y eliminarla también es central para lograr la igualdad de género y el desarrollo sostenible”, concluyó Güezmes.

Por: Redacción
Editor: Ignacio González

TE RECOMENDAMOS: