Matrícula aumentó pese a conflicto legal en la UDLAP

93
Cecilia Anaya Berrios, refirió que el campus y el nuevo patronato debe ser liberado a la brevedad y respetarse la decisión del Tribunal Superior de Justicia. // Foto Agencia Esimagen.

Por Itzeli Zamora

La rectora interina de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Cecilia Anaya Berrios, destacó que pese al conflicto legal en el periodo de otoño se registró una inscripción récord de 10 mil 118 estudiantes.

En cuanto al campus, refirió que éste y el “nuevo patronato” debe ser liberado a la brevedad y respetarse la decisión del Tribunal Superior de Justicia.

Aunado a ello, comentó que pese al conflicto legal con los integrantes del patronato designado por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada en el Estado, las operaciones continúan, pues mantienen el manejo de las cuentas bancarias.

Leer más: Tribunal determina que nuevo patronato continuará en funciones en la UDLAP

Por lo que aseguró que no se ha presentado ningún despido, el pago de nómina se ha cumplido. En tanto, la casa de estudios continúa brindando clases en línea con la calidad educativa que los caracteriza.

“Exigimos se cumplan las decisiones del Poder Judicial de la Federación y proceda con la devolución del Campus (…) Tengo confianza en que la ley va a prevalecer y que se van a tomar en consideración la suspensión provisional”, sentenció.

Por su parte, el presidente de Canacintra, Luis Espinosa Rueda, respaldó a la rectora Cecilia Anaya, al ratificar el convenio de educación con Patronato Legítimo y autoridades que la dirige a La Fundación Mary Street Jenkins, encabezado por Margarita Jenkins de Landa, de acuerdo a los estatutos que norman a la institución.

También puedes leer: Con manifestación pacífica piden reapertura del campus UDLAP

Destacó que la información emitida es veraz por parte del Patronato, aunque dijo que existe preocupación ante el sexto ordenamiento que se ha incumplido para entregar las instalaciones.

Foto: Agencia Esimagen.

“Canacintra exige se cumplan las decisiones del Poder Judicial de la Federación y se proceda de inmediato a la devolución del Campus para que pueda continuar con la calidad educativa”, aseveró.

Asimismo detalló que, dicho convenio beneficia a los socios activos de la Cámara con apoyos financieros directos del 40% de licenciatura y maestría en Ingeniería y de Ciencias; 30% son apoyos a licenciaturas de las Escuelas de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y de Negocios, y Economía. Mientras que los Consultores tendrán un beneficio del 10 por ciento sobre su costo.

Te recomendamos