Más del 50% de luminarias no funcionan en Puebla capital

39
DAP
Foto: Pixabay

Las luminarias tenían “poco voltaje” y más del 50 por ciento no funcionaban en la ciudad, sobre todo en las juntas auxiliares, por lo cual incrementó la incidencia delictiva, señaló el secretario de Servicios Públicos municipal, Clemente Gómez Medina.

En entrevista, indicó que hasta el próximo año se lanzarán las licitaciones para los contratos multianuales, en las que consideró que la firma Traffic Light no buscará participar, después de las condiciones en las que dejó el servicio en la administración pasada.

“Las licitaciones son públicas, sin embargo, con este antecedente yo creo que tampoco tomarán el atrevimiento de inscribirse, cuando a la luz de todas y todos los ciudadanos evidentemente la ciudad quedó prácticamente apagada”, dijo.

De las 17 juntas auxiliares, el funcionario municipal dijo que les interesa garantizar el alumbrado público a las que están fuera de la mancha urbana y en las que tenían “muchas luces apagadas” como Guadalupe Tecola, San Andrés Azumiatla, San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacán y San Pedro Zacachimalpa.

Gómez Medina recordó que reemplazan con luminarias LED aquellas que son obsoletas de aditivo cerámico metálico con los que se ampliará su vida útil hasta con 10 años contra tres o cuatro que duraban las anteriores.

“Es muy complicado cuando recibimos un municipio que del padrón de 127 mil puntos de luz, muchas estaban apagadas y derivado que centros de carga han sido vandalizadas y se han robado el cable”, afirmó.

Por lo anterior, recordó que atienden los reportes de la ciudadanía en tres rubros, aquellos que signifiquen puntos inseguros, parques jardines y zonas de alta concentración, así como unidades habitacionales. Por último atienden los reportes de camellones y vialidades.

Editor: Guillermo Leal

Te recomendamos