La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres manifestó su apertura al diálogo con representantes de las agrupaciones Pueblos Originarios y Cholultecas Unidos en Resistencia que se oponen al Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), el cual se encuentra detenido.
En conferencia de prensa, la alcaldesa indicó que hasta ahora los pobladores han expresado su disposición para entablar el diálogo con las autoridades, por lo que está en espera de las indicaciones de la Secretaría de Gobernación estatal para reunirse con los quejosos en el CIS de Tlaxcalancingo para llegar a acuerdos.
“Estamos en espera de que se generen las condiciones para iniciar el diálogo. Han transcurrido ya varias horas del bloqueo y hasta este momento se están generando las condiciones”, reconoció.
Lo anterior, al referir que desde el inicio del bloqueo –la mañana del jueves–se han referido a su persona e imagen de una manera violenta, incluso acusó que la amenazaron con ir a su hogar a agredir a su familia.
Pese a dicha situación, Lupita Cuautle indicó que se ha mantenido prudente “porque en alguien tiene que caber la prudencia” para entablar comunicación siempre y cuando hayan las condiciones de seguridad y respeto.
“Por eso me he mantenido al margen, para evitar cualquier situación que genere un tipo de violencia hacia mi persona o hacia mi equipo que me acompaña todo el tiempo, siempre habrá la prudencia, siempre habrá diálogo. Soy enemiga de la violencia y como tal no permitiré que nadie violente a nadie.
Respecto a si aceptará la inclusión de las propuestas de los Pueblos Originarios en el Programa de Desarrollo Urbano, Lupita Cuautle dijo que la reunión servirá para conocer sus peticiones, pero lo que sí rechazó es que el ayuntamiento realice el pago de los asesores jurídicos y técnicos que han acompañado a los manifestantes.
Editor: Renato León
