Carmen Sánchez, presidenta de la fundación con el mismo nombre, hizo un llamado a visibilizar a las poblanas que han sido víctimas de ataques con ácido, pues consideró que se les ha dado poca difusión a sus casos en el estado.
Al asistir a la develación del mural denominado “Todas y todos contra la violencia ácida”, la sobreviviente de una agresión con sustancias químicas solicitó específicamente no dejar de lado a Esmeralda Millán, quien fue víctima del mismo delito en Puebla en el año 2018.
Enfatizó que el agresor de Esmeralda, quien fue su pareja sentimental y padre de sus dos hijos, continúa sin recibir sentencia por tentativa de feminicidio, por lo que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) acelerar las investigaciones en su contra.
“Es muy importante que se siga visibilizando el caso de Esmeralda Millán, que nos ayuden a exigirle a la Fiscalía del Estado de Puebla que castigue a este hombre que intentó asesinar a Esmeralda con una sentencia justa”, comentó.
Carmen Sánchez señaló que su fundación brinda acompañamiento a ocho víctimas de violencia ácida en la entidad poblana, reiterando que cada uno de los casos de visibilizarse para exigir justicia.
También lee: ¡Oficial! Ley Monzón y Ley Malena, una realidad en Puebla
En el mural contra la violencia ácida aparecen los rostros de las poblanas Esmeralda Millán, Leslie Moreno y también Carmen Sánchez, víctima de un ataque desde 2014 en el Estado de México.
La obra se encuentra ubicada sobre el Boulevard 5 de Mayo de la capital y fue pintado por los artistas Pepe Villegas y Carlos Enríquez.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos