Lista logística para vacunación de 18 a 29 años en 37 municipios

498
Aplicarán el biológico al grupo de edad de 18 a 29 años, embarazadas y rezagados de otras edades. // Foto Archivo Agencia Esimagen.

Por Redacción

La Secretaría de Salud anunció la jornada de vacunación con el biológico CanSino contra el Covid-19, la cual iniciará este lunes 30 de agosto y culminará el próximo miércoles 1 de septiembre, a los grupos de edad de 18 a 29 años y embarazadas con primer trimestre de gestación cumplido o más, así como rezagados de otras edades, para todos los residentes de 37 municipios ubicados en zonas de alta marginación y difícil acceso geográfico en el estado.

Para desarrollar este proceso, las instituciones que participan en la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) definieron 47 puntos de vacunación que atenderán en un horario de 08:00 a 17:00 horas.

También puedes leer: Salud Puebla respetará resolución de juez para vacunar a menores contra Covid-19

Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos reiteran el llamado a la responsabilidad social y al acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de las personas que serán vacunadas, y de los colaboradores en el proceso; además, recuerdan a los asistentes que acudan a recibir la vacuna, que vayan con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

De igual manera, las autoridades recomiendan a la población respetar los lineamientos establecidos como son: DÍA de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico y LUGAR, de acuerdo a su colonia y/o localidad.

Los puntos de aplicación del biológico podrán consultarse en la siguiente liga: previenecovid19.puebla.gob.mx , así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente). Lo anterior, para contribuir a la realización de un proceso ágil y ordenado.

También, las personas deberán acudir obligatoriamente con la impresión del registro que está en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx

NOTA: Para las mujeres embarazadas mayores de 18 años con tres meses de gestación o más, no se establece un horario, por lo que podrán acudir en cualquier momento durante la jornada de vacunación, con base a la letra inicial de su primer apellido.

Requisitos

● Impresión del folio del pre-registro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx
● Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azulada.

Lista logística para vacunación de 18 a 29 años en 37 municipios by Oro Noticias Puebla on Scribd

Te recomendamos