Las dos primeras Legislaturas con mayoría de izquierda en la historia del Congreso de Puebla se enfrentaron a escenarios políticos convulsos, con la muerte de dos gobernadores constitucionales y la designación de sus respectivos sustitutos en el mismo sexenio.
Así lo señaló este miércoles el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, al hacer entrega de reconocimientos a diputadas y diputados locales que pertenecieron a la LX y LXI Legislatura, las primeras con mayoría morenista en la entidad.
El secretario general del partido, Agustín Guerrero Castillo, afirmó que los legisladores supieron estar a la altura de las circunstancias durante los últimos seis años, ya que sacaron adelante reformas de trascendencia y dieron estabilidad política al estado.
Tal vez te interese: Mexicana es expulsada de España por robar 1.7 mdd en botellas de vino
“Han sido Legislaturas, la del 2018 y la del 2021, muy productivas y con un profundo sentido social, y que este nuevo marco legal que se ha ido construyendo en el estado de Puebla se ha hecho también en paz, escuchando y atendiendo los reclamos de la sociedad”, dijo.
El expresidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en la LX Legislatura, Gabriel Biestro Medinilla, resaltó que después de un proceso electoral ríspido, tuvieron que sortear la muerte de la entonces gobernadora del PAN, Martha Erika Alonso, quien falleció el 24 de diciembre del 2018.
Aunque reconoció que los diputados morenistas venían del activismo y carecían de experiencia en ese momento, afirmó que supieron sacar de forma institucional la designación de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino meses después.
Agregó que al mismo escenario complicado tuvieron que enfrentarse los legisladores de la LXI Legislatura, con la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta ocurrida el 13 de diciembre del 2022, para posteriormente efectuar la designación de Sergio Salomón Céspedes como gobernador sustituto.
Por su parte Edgar Garmendia de los Santos, presidente de la Junta de Gobierno en la LXI Legislatura, reconoció como uno de los mayores logros de la izquierda poblana la aprobación de la despenalización del aborto el pasado 15 de julio del 2024.
Editor: Renato León Aranda
