Lanzan licitación nacional para reactivar Tren Puebla-Cholula

122
Tren
Foto: Agencia EsImagen. (Archivo)

El Gobierno de Puebla alista la reactivación del Tren Puebla-Cholula con un Proyecto de Desarrollo Turístico, para lo cual emitió la licitación nacional del servicio de mantenimiento a la infraestructura ferroviaria.

Según las bases, la administración estatal requiere una empresa para dar mantenimiento a los bienes muebles, inmuebles, equipos y derecho de vía a lo largo de los 17.02 kilómetros que abarca el recorrido, así como a los dos trenes, lo cual forma parte del proyecto turístico ferroviario, del que no se han proporcionado más detalles.

La firma ganadora deberá realizar revisar y corregir los posibles daños en los 56 cruces vehiculares y 4 cruces peatonales, además de los 3 puentes ferroviarios ubicados en la colonia 20 de noviembre, sobre el río Rabanillo y en Cholula, antes de llegar a la terminal.

Te puede interesar: Van 340 mil autos verificados sin multa en Puebla: Medio Ambiente

También tendrá que realizar el desazolve de la alcantarilla en la 24 Oriente; y la rehabilitación del ladero de encuentro en la Avenida Esteban de Antuñano.

Asimismo tendrá que realizar las acciones para garantizar el buen funcionamiento de todos los equipos en las terminales de Puebla y Cholula, en Taller de Mantenimiento, Área de Oficinas, así como en la estaciones intermedias de Momoxpan y en el Mercado Hidalgo.

Para realizará dichos trabajos, la proveedora tendrá alrededor de 6 meses, pues el falló de la licitación se dará a conocer el 23 de junio, para posteriormente formalizar el contrato, e cual finalizará hasta el próximo 31 de diciembre.

Tren lleva más de un año sin operar por altos costos

Desde el 1 de enero de 2022 el Tren Turístico dejó de operar debido a que desde su inauguración en 2015 no generó impactos positivos ni al sector turístico ni a la movilidad entre los municipios de Puebla y San Pedro Cholula.

Además de ser inviable por el alto costo que generaba su funcionamiento, ya que su operación anual significaba un gasto de 55 millones 199 mil 757 pesos, por lo que para lograr un equilibrio financiero se necesitaba que al año lo abordaran un millón 453 mil 117 pasajeros, cifra que nunca logró.

Cuando se anunció su suspensión -a finales de 2021- se dijo que el organismo Carreteras de Cuota de Puebla (CCP) junto con la Agencia Francesa de Desarrollo realizarían un estudio para determinar una solución sobre la operación del tren a corto, mediano y largo plazo, en el que se invertirían 700 mil euros (16 millones 389 mil 345 pesos).

Mientras que en noviembre de 2022, el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta reveló que los empresarios que planeaban poner en marcha nuevamente el Tren Turístico Puebla-Cholula querían que se les regalarán los vagones.

Indicó que él les ofreció acordar un precio para su compra-venta, sin embargo los empresarios ya no propusieron nada a la administración estatal, pues querían “todo regaladito”.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos