La radio en Puebla reafirma su posición como un medio de comunicación sólido, vigente y en expansión, consolidándose como un canal esencial para la información, el entretenimiento y la cohesión social en la región.
Crecimiento sostenido y alcance ampliado
Según datos de Investigación de Mercados INRA, S.C, el alcance de la radio en la Ciudad de Puebla y su área metropolitana, que incluye Tlaxcala, registró un crecimiento destacado del 10.64% en 2025.
El Mediómetro, estudio cuantitativo que mide las audiencias de radio en diversas ciudades mexicanas, reportó un aumento en el alcance de personas que la escuchan de lunes a viernes, pasando de 1 millón 879 mil 592 en marzo de 2024 a 2 millones 79 mil 627 en febrero de 2025. Este repunte confirma una tendencia creciente en el consumo radiofónico en la región y refleja la vigencia y fortaleza del medio.

Penetración sólida y perfil de audiencia
Según refieren estudios de medición de audiencia radiofónica realizados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en Puebla el nivel de encendidos radiofónicos se mantiene con un perfil de audiencia equilibrado: 52.83% hombres y 47.17% mujeres, predominando el grupo de edad entre 35 y 54 años, lo que representa una preponderancia del sector poblacional en edad productiva. El horario de mayor consumo se registra durante la mañana, siendo los noticieros en la capital poblana un referente local como canal informativo.
Encuestas nacionales y estatales sobre equipamiento y consumo mediático, como la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del IFT refieren que 49% de los domicilios cuentan con radio, lo que en Puebla se traduce en una cifra de más de 900 mil hogares.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), realizada por el INEGI en 2024, Puebla es la sexta entidad federativa a nivel nacional en usuarios de radio. Además, según datos de Mercados INRA, S.C, la capital poblana es la quinta plaza a nivel nacional que más alcance de personas tiene.

Adaptación tecnológica y diversificación de formatos
La radio poblana ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos, incorporando transmisiones digitales, aplicaciones móviles, streaming y presencia activa en redes sociales. La integración de formatos innovadores como podcasts y la interacción digital con la audiencia han fortalecido su relevancia, especialmente entre públicos jóvenes y conectados.
La confianza que la sociedad deposita en la radio poblana es otro de sus grandes activos. La credibilidad se sustenta en la profesionalización y compromiso de sus periodistas y conductores.
Un futuro prometedor
A pesar de los retos, la radio en Puebla demuestra una capacidad notable para innovar y crecer. Su combinación de tradición, profesionalismo, innovación tecnológica y cercanía con la audiencia la posiciona como una plataforma fuerte y vigente, indispensable para la comunicación y cultura en la región.
En suma, la radio poblana no solo resiste el paso del tiempo, sino que se fortalece cada día, reafirmando su papel como un medio confiable, accesible y en constante evolución al servicio de la sociedad.
