Facebook Instagram Soundcloud Twitter Youtube
  • PUEBLA
    • > Municipio
    • > Universidades
    • > Estado
    • > Capital
  • SEGURIDAD
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
  • TECNOLOGÍA
  • PATITAS DE ORO
  • PODCAST
Buscar
Oronoticias LogotipoOronoticiasNuestra pasión es informarle
14.5 C
Puebla City
jueves, agosto 21, 2025
  • Escuchanos en vivo
    • Oro Solo Hits 94.9 FM
    • Radio Disney Puebla 92.9 FM
    • La Romántica Puebla
  • Nuestro Grupo
    • Oro 94.9 FM – Solo Hits
    • Radio Disney Puebla 92.9 FM
    • La Romántica Puebla
Facebook
Instagram
Soundcloud
Spotify
Twitter
Youtube
Oronoticias LogotipoOronoticiasNuestra pasión es informarle
  • PUEBLA
    • > Municipio
    • > Universidades
    • > Estado
    • > Capital
  • SEGURIDAD
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
  • TECNOLOGÍA
  • PATITAS DE ORO
  • PODCAST
Inicio Universidades
  • Universidades

La complejidad de llevar un dieta correcta

Por:
Redaccion Oronoticias
-
noviembre 5, 2022
58
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
    complejidad
    Foto: Especial

    Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, se llevó a cabo el XII Encuentro Interinstitucional del Colegio Mexicano de Nutriólogos, A. C. , donde los expertos exploraron la complejidad de la alimentación y los factores que inciden en ella.

    El Capítulo Puebla, en el que la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la IBERO Puebla ha participado desde hace tres años, ofreció un par de charlas virtuales.

    Dieta verde

    De acuerdo con la FAO (2022), el 40% de la población mundial no puede permitirse una dieta saludable. A pesar de que son guardianes del 80% de la biodiversidad del planeta, los pueblos indígenas acumulan las tasas más altas de desnutrición y pobreza. Mientras que 828 millones de personas padecen hambre, una de cada ocho vive con sobrepeso.

    El proceso de alimentación empieza en la gestación. Desde antes de nacer, los alimentos determinan la calidad de vida de las personas. Al mismo tiempo, lo que cada quién lleva a su plato diariamente está influenciado por factores propios de la vida en sociedad.

    Los determinantes sociales de la salud son elementos de estudio reciente, en los que se contempla cómo los factores interpersonales, organizacionales, comunitarios y de políticas públicas impactan en la vida de cada persona. Así lo explicó la nutrióloga deportiva y egresada de la IBERO Puebla, la Mtra. Ana Karen Juárez Pérez.

    De acuerdo con la experta, una dieta correcta no solo debe ser suficiente y variada para prevenir enfermedades, sino también sostenible y sustentable con respecto a los procesos de producción y distribución. “Se está afectando el medioambiente y también la salud de las personas”. Es por ello que el plato del buen comer promovido por The Lancet privilegia el consumo de frutas y verduras e invita a reducir los cárnicos.

    Para implementar sistemas de alimentación adecuados, Juárez Pérez llamó a analizar la complejidad de la alimentación y fomentar el consumo local.

    También enfatizó la importancia de obtener acompañamiento nutricional personalizado para construir hábitos adecuados para cada situación de vida.

    Volver a lo mexicano

    México cuenta con ocho regiones socioeconómicas, cada una con hábitos alimenticios basados en las características geográficas del espacio. El maíz es el ejemplo perfecto de este fenómeno: no solo varían las especies entre cada región, sino también los procesos de nixtamalización. Situación similar ocurre con el chile y el frijol, pilares de la dieta mexicana.


    Una dieta promedio debería dividirse en 60% de hidratos de carbono, 15% proteínas y 25% lípidos. Los valores pueden cambiar dependiendo del estilo de vida de cada persona.

    Muchos comestibles tienen una presencia permanente en la canasta básica nacional que no contempla las temporadas de cosecha y las regiones productivas. Del mismo modo, la compra se reduce a especies concretas: las personas buscan el aguacate michoacano y los quelites cenizos sin contemplar la diversidad de la oferta, especialmente en pequeños comercios. Así lo ilustró la Mtra. Rosario Fernández López, experta en cocina mexicana.

    En el caso de las bebidas fermentadas, los derivados del agave se han posicionado como los más atractivos para el mercado internacional. Fernández López prefiere optar por el pulque y el tepache, bebidas cuya preparación es más sencilla y que tienen beneficios para la flora intestinal (gracias a la inulina).

    La chef exhortó a la audiencia a mejorar los hábitos alimenticios a partir del rescate de las tradiciones mexicanas. La dieta de la milpa, concluyó, es una apuesta por una alimentación saludable y culturalmente pertinente, pues contempla sistemas ancestrales de agricultura y suprime la ingesta de químicos o sustitutos artificiales.

    Por Redacción
    Editor: Iván Betancourt

    TE RECOMENDAMOS:

    • TAGS
    • Dieta
    • IBERO Puebla
    • Nutriólogo
    Compartir
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
      Artículo PrevioFallece el actor y cantante Aaron Carter; tenía 34 años
      Siguiente ArtículoAaron Judge gana premio a mejor jugador del año
      Redaccion Oronoticias

      Notas relacionadasmás del autor

      Universidades

      Sorteo UDLAP tendrá más de 70 mdp en premios este 2025

      Universidades

      Lilia Cedillo reconoce actividad científica en la FCQ

      Universidades

      Lilia Cedillo coloca primera piedra de nuevo edificio en prepa Lázaro Cárdenas

      Entradas recientes

      • Examen práctico con simulador, obligatorio desde el 25 de agosto: SMT
      • Más de 10 heridos por enfrentamieto entre hinchas en Argentina
      • Zacatlán acredita touroperadoras para ofrecer seguridad y calidad turística
      • Realizan aseguramientos por robos y sustancias ilícitas
      • Puebla cae en penales y es eliminado de la Leagues Cup
      • Retira PC retira basura de alcantarillas tras lluvias
      Más notas

      Expo UDLAP Otoño 2024 abrirá sus puertas el 12 de octubre

      Renato León A. - octubre 4, 2024

      BUAP invita a estudiantes a atender su salud emocional

      Redaccion Oronoticias - mayo 23, 2023