En su primera visita a Puebla, el candidato a la presidencia nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, minimizó las fracturas internas que existen a nivel estatal y evitó pronunciarse por un método de selección para la renovación de la dirigencia.
Este jueves, el aspirante al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) visitó la capital poblana para promoverse entre la militancia, acompañado por el excandidato a la gubernatura del estado e integrante de su planilla, Eduardo Rivera Pérez.
También se rodeó de liderazgos como el excandidato a la alcaldía, Mario Riestra Piña; la diputada federal, Genoveva Huerta Villegas; así como los exlegisladores Carolina Beauregard Martínez, Humberto Aguilar Coronado y Oswaldo Jiménez López.
En conferencia de prensa, admitió que la unidad interna es el principal factor que tienen para reconstruir al Partido Acción Nacional (PAN), pero desdeñó el bloque que formaron Rafael Micalco, Edmundo Tlatehui, Mónica Rodríguez y Filomeno Sarmiento en contra de Lalo Rivera.
El diputado federal con licencia aseguró que las diferencias son normales en los partidos políticos, por lo que confió en que todos los aspirantes al Comité Directivo Estatal (CDE) saldrán fortalecidos después del proceso de renovación.
“Yo estoy muy contento de que estén todos y todas aquí, creo que si hubiera un tal punto de ruptura no estaríamos hoy aquí. Es un partido político, por supuesto que tenemos procesos, por supuesto que tenemos diferencias”, comentó.
Además, evitó pronunciarse sobre el método de selección que debe emplearse para elegir a la nueva dirigencia, pues aseguró que tanto la elección abierta a la militancia como la votación del Consejo Estatal tienen validez.
Respalda a Lalo Rivera ante críticas
Jorge Romero respaldó a Eduardo Rivera sobre las críticas que ha recibido después de la derrota electoral del 2 de junio, descartando que le reste positivos por incluirlo en su planilla a la dirigencia nacional.
Aseguró que Rivera Pérez tuvo que enfrentarse a una elección de Estado en el reciente proceso electoral, lo cual provocó que perdiera la gubernatura frente al candidato de Morena y actual gobernador electo, Alejandro Armenta.
También afirmó que hizo un buen trabajo como presidente municipal de Puebla en el periodo 2021-2024, señalando que no existen pruebas sobre supuestas irregularidades durante su administración.
Editor: Renato León Aranda
