Jenkins y UDLAP piden aplicar TLCAN por daños económicos

117
Los patronatos refirieron universidad cuenta con certificación internacional por lo que el gobierno mexicano incumplió el TLCAN. // Foto Especial.

Por Itzeli Zamora

Miembros de los Patronatos de la Fundación Mary Street Jenkins y de la Fundación Universidad de las Américas Puebla (FUDLAP) llamaron al Gobierno Federal para aplicar los principios del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para recuperar los daños económicos que resulten de una investigación penal “reabierta ilícitamente”.

A través de un comunicado, los “Patronos” dieron a conocer que presentaron una Notificación de Intención para iniciar la reclamación bajo del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante la Secretaría de Economía.

Te puede interesar: Ningún acuerdo para resolver caso UDLAP, solo la ley: Barbosa

Anunciaron que el pasado jueves presentaron el recurso contra los Estados Unidos de México para recuperar los daños económicos que han sufrido por incumplimiento de las obligaciones del TLCAN de parte del Gobierno Mexicano en materia de educativa, pues la universidad cuenta con certificación internacional.

También puedes leer: Fondos desviados de Fundación Jenkins están en Panamá

Además denuncian la emisión de órdenes de aprehensión, los intentos de destituir a los Patronos de la Fundación y de la FUDLAP, el intento de confiscación de activos, así como la toma de posesión de las instalaciones por parte del Gobierno del Estado de Puebla y representantes, “cuyo transparente objetivo es usurpación de la Fundación y sus activos”.

Aseguran que protegerán a la universidad, estudiantes y al cuerpo académico y el legado de filantropía iniciado por el fundador William Óscar Jenkins.

Te recomendamos