Las jardineras que se instalaron en algunas calles del Centro Histórico de Puebla tienen como finalidad proteger a los peatones mientras cruzan la calle y evitar accidentes viales.
Así lo informó Rubí Vázquez, subsecretaria de Movilidad Municipal, quien dijo que las “nuevas áreas permeables” se colocarán en puntos específicos como los corredores de las avenidas 14, 16 y 18, y en el Centro Histórico.
En entrevista con Patricia Estrada para Oro Noticias de 6 a 9 am, precisó que las jardineras, llamada ‘orejas’, fueron instaladas del lado del carril usado para estacionamiento, razón por la que no causarán más tráfico.
“Esto quiere decir que en lugar de tener un coche estacionado, ahora vamos a tener estas isletas de resguardo peatonal que nos ayudará a darles mayor seguridad”, apuntó.
Destacó que la medida responde a que la Ciudad de Puebla está en primeros lugares nacionales por accidentes viales, en los que las víctimas suelen ser quienes caminan por la calle.
“Estas Isletas o llamada ‘orejas’, vienen dentro de la Norma Técnica de Diseño de Imagen Urbana del municipio de Puebla y también vienen en el Manual de Calles, elaborado por la SEDATU”, explicó.
También lee: Seguridad reforzará vigilancia en Periférico y Bulevar Carmelitas
“Se busca cambiar la dinámica de que la calle es únicamente para los vehículos, a modo de darles protección a los peatones”, continuó la funcionaria.
Finalmente, recalcó que en el diseño de las jardineras se especifica el ángulo que deben tener las banquetas para que personas con alguna discapacidad tengan acceso a la rampa, además que el cruce peatonal está libre.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos