
El Gobierno de Puebla, en conjunto con Leche para el Bienestar, instalará tres centros de acopio en Libres, Tecamachalco y Coronango, además de una planta industrializadora de leche para beneficio de productos y población vulnerable.
Así lo dio a conocer el gerente del organismo federal, Víctor Hugo Pérez Rojas, quien destacó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta Mier para aportar a los programas sociales que encabeza el Gobierno de México.
Durante el arranque del “Lechetón”, el funcionario comentó que sostuvo una reunión previa con el mandatario para echar a andar los tres centros de acopio y la planta pasteurizadora, que servirán para alcanzar el objetivo de llegar a 10 millones de beneficiarios en el país y 15 mil puntos de venta.
En ese sentido, dijo que en Puebla este programa social alimentario básico tiene cobertura en 86% de los municipios, pues apoya a más de 219 mil beneficiarios de 188 municipios, por lo que la meta es llegar a las 28 demarcaciones faltantes.
Te puede interesar: Identifican 12 puntos inundables en la ciudad de Puebla
Destacó que la Leche para el Bienestar, antes Liconsa, es una de las mejores evaluadas en el país, además de que cada litro se compra a un precio garantía de 11.50 pesos a productores, y al ser un producto subsidiado por la Federación, se vende a los beneficiarios en 7.50 pesos.
Asimismo, agradeció al gobernador Alejandro Armenta Mier la donación de un millón de pesos al “Lechetón”, que busca recaudar fondos para repartir 50 mil litros de producto lácteo en zonas de alta marginación.
En su oportunidad, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, indicó que en Puebla se producen 470 millones de litros de leche al año, y se espera que la mayoría sea consumida a nivel regional.
Comentó que, en los próximos días, recibirán más detalles de los centros de acopio que habrá en la entidad; en tanto, dijo que se apoyará al sector con el repoblamiento de bovinos porque en 2022 y 2023 hubo mucha venta de ganado.
Editor: César A. García
