INE valida elección judicial pese a irregularidades

47
Foto: X @INEMexico.

El Consejo General del INE validó la elección judicial por mayoría de votos, pese a irregularidades en 818 casillas. Estas casillas representan menos del 1% de los más de 80 mil centros de votación instalados.

Por su parte, el consejero Arturo Castillo pidió no validar el proceso por prácticas antidemocráticas como la entrega masiva de “acordeones”, listados con nombres de candidatos para inducir el voto.

El INE recibió 29 denuncias y dictó medidas cautelares para inhibir su distribución, incluso bloqueó dominios de internet que difundían estas guías.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei defendió la validez, asegurando que el INE cumple su papel como garante de la voluntad ciudadana y que las irregularidades no afectan el resultado general.

La elección judicial, la primera en México para renovar cargos del Poder Judicial, tuvo una participación baja, cercana al 13%, y estuvo marcada por polémicas, protestas y cuestionamientos sobre la independencia del sistema judicial.

Morena logró imponer a la mayoría de los magistrados electos, especialmente en el Tribunal Electoral, donde 15 de 17 ganadores coincidieron con los candidatos promovidos en los acordeones.

El INE notificará a los ganadores para que entreguen información complementaria y reciban sus constancias. Además, enviará los resultados al Tribunal Electoral para resolver impugnaciones.

El proceso se desarrolló en medio de críticas sobre la posible concentración del poder judicial en manos del partido gobernante, lo que podría afectar la división de poderes en el país.

Te recomendamos: