El Consejo General del INE ha cerrado el caso de Pío López Obrador y David León, tras una investigación de cinco años. No se encontraron rastros bancarios ni registros que vinculen el efectivo recibido por el hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el partido Morena entre 2015 y 2018. La decisión se tomó el 21 de agosto de 2025, y se basa en la falta de pruebas que demuestren un financiamiento paralelo.
La investigación se inició después de que en 2020 se revelara un video donde Pío López Obrador recibe fajos de dinero en efectivo de David León, quien era asesor del gobierno de Chiapas. A pesar de los esfuerzos de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, que incluyeron revisiones de documentación y análisis de peritajes técnicos, no se logró establecer un vínculo claro entre el dinero y el financiamiento del partido.
Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, explicó que no se pudo comprobar el origen y destino del efectivo observado. La falta de respuesta de algunas autoridades y la ausencia de registros contables fueron obstáculos significativos en la investigación.
Ernesto Prieto, representante de Morena, defendió la decisión del INE, argumentando que se trata de una resolución jurídica que respeta la presunción de inocencia. Sin embargo, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, criticó la falta de transparencia y acusó a David León de un esquema de aportaciones indebidas.