El gobierno municipal de Puebla implementó un operativo de reordenamiento comercial para liberar de vendedores informales las zonas turísticas del Centro Histórico, informó el secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez.
En entrevista con Patricia Estrada en Oro Noticias de 6 a 9, el funcionario municipal comentó que la gestión actual recibió un estimado de mil 200 vendedores ambulantes, sin embargo disminuyó la cifra a 700 y 800.
No obstante, indicó que se podría desbordar si no ponen orden en temporada alta que inicia con la venta de útiles y se extiende hasta fin de año.
“Creo que es pertinente que pongamos reglas claras, dónde se puede, qué se puede, horarios, qué días y en qué otras zonas”, dijo.
Rodríguez Álvarez admitió que hay zonas en las que ya no se puede transitar, debido a que no respetan el espacio que les fue asignado.
El secretario General de Gobierno afirmó que se mantiene la comunicación con los líderes de organizaciones de comerciantes de ambulantes, esto después de una trifulca en semanas pasadas, por lo que tendrán que acatar las mismas reglas.
El titular de la SGG reiteró que tienen que cuidar al comercio establecido, al turismo y al patrimonio de la capital poblana.
En tanto, apuntó que van a ofrecer otras oportunidades a los comerciantes ambulantes para poder formalizar su actividad o regularizarse.
“No van a desaparecer, tiene que haber una liberación de las áreas turísticas, 5 de Mayo, Santo Domingo, la Capilla del Rosario, el Señor de las Maravillas, es responsabilidad de todos mantenerlas limpias”, agregó.
La mañana de este viernes desde las 5:00 horas, la 5 de Mayo permanece custodiada por elementos de la policía municipal y personal de la SGG para liberar estos espacios, mientras definen las áreas en las que podría haber tolerancia para comercializar sus productos.
