Como parte del nuevo ciclo de verificación vehicular en Puebla, el Congreso del Estado aprobó un paquete de reformas para que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) tenga mayores facultades para controlar y restringir la circulación de automóviles en la entidad.
Este jueves durante sesión ordinaria, el Pleno del Poder Legislativo avaló modificaciones a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable y a la Ley de Vialidad del Estado, tras una iniciativa presentada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Entre los puntos más importantes de las reformas, se otorgan facultades para que Secretaría de Medio Ambiente del gobierno estatal decrete el programa “Hoy No Circula” en casos de contingencias ambientales.
Se establece que la dependencia gubernamental, en coordinación con las autoridades competentes, podrá restringir y sujetar a horarios la circulación vehicular, con la finalidad de reducir las emisiones contaminantes generadas por las fuentes móviles.
Otra de las modificaciones relevantes señala que el estado de Puebla reconocerá los certificados y hologramas emitidos por otras entidades federativas, siempre y cuando existan convenios de coordinación dentro de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Es decir, que sólo serán reconocidas las verificaciones vehiculares que se realicen los estados de Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Morelos; mientras que las unidades procedentes de otros estados tendrán restricciones para circular.
Las reformas también permitirán que los ciudadanos gocen de un plazo de 30 días para inconformarse por alguna infracción de tránsito, ya que la ley actual sólo contempla 15 días.
Dichas modificaciones se aprobaron cuatro días antes de que entren en operación 16 nuevos verificentros en Puebla, luego de que su funcionamiento estuvo suspendido durante casi tres años.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos