En la vía Atlixcáyotl se registran hasta cuatro siniestros viales a la semana, los cuales ya cobraron dos vidas y dejaron a tres personas lesionadas en lo que va de 2025, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Entre enero y agosto se han contabilizado 122 siniestros viales, un aumento de 27 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado que registró 96 casos.
Este año tres de las personas heridas fueron los conductores de las unidades siniestradas, uno de los fallecidos era conductor y otro pasajero. En el recuento no hay registro de peatones que hayan muerto o sean lesionados por este tipo de siniestros.
Enero inició con ocho siniestros viales, pero al mes siguiente se registraron 18, lo mismo que en marzo, para abril fueron 20 casos y en mayo disminuyeron a 12.
Tal vez te interese: Solo dos víctimas han recibido compensación tras choque en Vía Atlixcáyotl
Para junio aumentó de nueva cuenta la cantidad de siniestros viales con 17 casos, en julio hubo una baja de 10 y en agosto de 19.
En 2024 se contabilizaron un total de 174 siniestros viales, los cuales dejaron a cuatro personas lesionadas, dos pasajeros y dos peatones, así como un conductor fallecido.
El mes con más casos fue abril con 20 y el que menos incidentes registró fue junio con seis.
El 16 de agosto de 2025 un conductor de un automóvil deportivo chocó con seis vehículos más en la vía Atlixcáyotl en inmediaciones de la plaza Vía San Ángel, lo que provocó el fallecimiento de una persona y dos más lesionados.
El hecho provocó indignación tras la protesta de los deudos del hombre fallecido, debido a que el causante del hecho vial fue liberado, después de alcanzar acuerdos con las demás víctimas y sin tomar en cuenta la muerte de su familiar.
Editor: Renato León






