Hasta 22 mil pesos diarios recaudan por multas de tránsito en Tehuacán

236
El funcionario municipal negó que la intención de la Dirección de Tránsito sea recaudatoria, y externó que estas conductas están reglamentadas en una norma que viene de varios años atrás. // Foto Internet.

Por Patricia Flores

Estacionarse en doble fila, en lugar prohibido marcado con banderola, pasarse la luz roja y conducir hablando por teléfono, son las infracciones al Reglamento de Tránsito que se dan con mayor frecuencia, informó el director de Tránsito Municipal de Tehuacán, José Manuel González Hernández, quien dijo que la multa asciende a 896 pesos.

En entrevista, González Hernández comentó que en promedio se infraccionan entre 25 y 35 conductores, quienes se inconforman y acusan falta de criterio de los elementos viales, por lo que suelen pedir tolerancia para evitar las multas.

Te puede interesar: Regidora cobra completo sin trabajar desde hace 4 meses en Tehuacán

Por otra parte, el funcionario municipal negó que la intención de la Dirección de Tránsito sea recaudatoria, pues externó que estas conductas están reglamentadas en una norma que viene de varios años atrás.

En ese sentido externó que los conductores pueden pagar solo el 50% del total de la multa si acuden en los cinco días posteriores a la sanción, el 75% entre el día 6 y el 10, y del 10 en adelante el 100% de la multa.

“Eso es una muestra de que no se busca cobrar, sino que el ciudadano entienda y acate el reglamento. Sobre las multas por conducir a exceso de velocidad, la sanción es de mil 075 pesos, y la de conducir en estado de ebriedad es de 3 mil 585 pesos, y no tienen descuento, pues lo que se persigue es evitar accidentes”, comentó.

El funcionario dijo que del total de personas multadas apenas el 70% acuden por sus documentos previo pago de su multa, algunos prefieren perderlos, lo que ha provocado que tengan placas del año 2007 almacenadas, porque nadie las reclama.

Te recomendamos