Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de la mano del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, anunció la creación de un programa que pretende garantizar la soberanía alimentaria y asegurar el abastecimiento de alimentos esenciales, el cual se llamará “Cosechando Soberanía”.
El anunció de dicha iniciativa se dio este viernes 4 de abril durante la Mañanera del Pueblo, en esta se informó que el programa contempla una inversión inicial de 54 mil millones de pesos bajo el objetivo de ayudar a un número de 300 mil productores.
Dentro de las ayudas que se brindarán a quienes participen de este proyecto se encuentran: apoyo a la comercialización de productos con agregación de valor, acompañamiento técnico agroecológico, investigación para la sanidad animal y vegetal, así como producción y otorgamiento de semillas de alta calidad.
Tal vez te interese: Puebla incrementará producción de frijol, harina de maíz y leche
El plan también contempla otorgar créditos financieros a quienes siembren maíz, frijol, arroz, trigo, café, produzcan leche y quienes se dediquen a la pesca. El límite del apoyo crediticio será de 1 millón 300 mil pesos con una tasa de interés que no sea superior al 9%. Dicho apoyo contará con un seguro agropecuario ante catástrofes climáticas.
El plan busca garantizar la soberanía alimentaria al hacer que el país depende menos de las importaciones en el sector de alimento, además de fortalecer la industria y el mercado interno.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
