El Gobierno de Puebla analiza cuatro opciones para financiar el enganche que dará a concesionarios del trasporte público para renovar sus unidades, reveló la secretaria de Movilidad y Transporte estatal, Silvia Tanús Osorio.
En entrevista, la funcionaria se reservó el número de unidades que financiará el Estado, aunque dijo que el apoyo será para “los verdaderos permisionarios, que han cumplido desde hace años” con los requerimientos de la dependencia para su operación.
Para ello, dijo que servirá la revista vehicular que pronto arrancará en distintos puntos del estado, por lo que tampoco señaló cuántas unidades son obsoletas, pues no se tiene un padrón preciso ya que la última revisión se hizo en 2009, hace 16 años.
Silvia Tanús indicó que están en el estudio de varios sistemas de financiamiento para que trasportistas renueven sus unidades.
La primera opción, dijo, es Nacional Financiera (Nafin) con la que el Estado tiene un crédito de 250 millones que puede seguir extendiendo.
Además señaló que pronto firmarán con una organización alemana que ofrece un programa “3 a 1”, y que el recurso que se reciba sería a “fondo perdido”, es decir, no tendría que ser reembolsado.
Asimismo, comentó que están estudiando la posibilidad de recurrir a Banobras para obtener recursos para la modernización de unidades.
Mientras que, la cuarta opción, es solicitar a diversas empresas automotrices presupuestos para calcular un monto aproximado para la adquisición de los vehículos y que el gobernador Alejandro Armenta determine hasta dónde el presupuesto del Estado le permite otorgar un capital semilla o bien a fondo perdido que ayude a los concesionarios.
Cabe mencionar que, el mandatario ha señalado que se adquirirán unidades eléctricas para el transporte público, para que con el ahorro de combustible los concesionarios tengan recursos para pagar las mensualidades correspondientes.
Inicio Portada





