Gobernador pide dejar fluir la democracia tras 2 de junio

32
Foro: Es Imagen

El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pidió a las y los candidatos así como a los partidos políticos que exigen el recuento “voto por voto” en algunos municipios dejar que la democracia fluya y que no caigan en la tentación de quemar urnas y boletas electorales.

Ante el inicio de los cómputos distritales y municipales por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) y los incidentes reportados en municipios, el mandatario llamó a los liderazgos de los partidos a que exijan a sus candidatos que permitan que las reglas, la ley y las instituciones determinen los resultados oficiales de la elección del pasado 2 de junio.

Enfatizó que las autoridades y los propios partidos tienen las actas electorales, por lo que saben cuál es la realidad de los números y que únicamente podrán rescatar votos nulos, de manera que llamó a las y los candidatos a actuar con prudencia, dejar que la democracia prevalezca y no echar a pelear al pueblo.

Tal vez te interese: Alista Ayuntamiento de Puebla Sorteo Predial 2024

También les solicitó no cometer actos de violencia en los Comités Municipales ni quemar boletas o urnas, esto al señalar que la elección ya terminó, pero el proceso sigue y quienes incurran en delitos tendrán que asumir sus responsabilidades.

En ese sentido, lamentó las protestas en Atlixco por parte de los candidatos perdedores de la elección que derivaron en el “secuestro” de un funcionario de casilla del INE.

“Veo casos aquí de gente que no tiene ninguna posibilidad, que está en tercero o cuarto lugar y que quieren hacer sus manifestaciones, les hago un llamado a la prudencia (…) no echen a pelear al pueblo y después no quieran culpar al gobierno, es la responsabilidad de los actores políticos, así es que invito a los partidos a que hagan un llamado puntual a sus candidatos a que permitan que la regla, ley e instituciones determine los resultados oficiales”, apuntó.

Indicó que serán las propias autoridades electorales las que determinen la atracción o no de los conteos, aunque también podrían nombrar comisiones especiales para verificar una muestra o realizar el recuento voto por voto si es que la elección fue muy cerrada.

Céspedes Peregrina no precisó la cifra de demarcaciones con conflictos poselectorales, pero pidió a las y los poblanos no caer en manipulaciones y por último dijo a los aspirantes que la derrota también es parte de la democracia, por lo que deben respetar la decisión del pueblo.

Alistan entrega-recepción

Por otra parte, el gobernador de Puebla señaló que para la integración del presupuesto del 2025 será tomado en cuenta el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, lo cual se hará conforme marquen los tiempos legales.

Expresó su disposición para apoyar a la próxima administración, con el fin de que se dé un proceso de entrega-recepción eficiente.

Refirió que si bien a Armenta Mier le tocará ejercer los recursos, será aún durante su gestión que se presente al Congreso local el proyecto de presupuesto para su análisis y aprobación, por lo que no hay inconveniente en que ambos trabajen en dicho documento.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: