Fue legal la detención del edil de Chalchicomula; seguirá en prisión

51
Foto: Facebook / H. Congreso del Estado de Puebla

Uruviel N, presidente municipal de Chalchicomula de Sesma, continuará en prisión luego de que en audiencia el Juez de la causa calificó de legal su arresto y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

También el agente del Ministerio Público sólo le formuló imputación por el delito de posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano.

Giovanni N, presidente municipal de Tlachichuca y hermano de Uruviel N, tiene programada su audiencia para este martes 11 de marzo.

Sobre al padre de los dos ediles, Ramiro Margarito N, aún se desconoce cuándo será presentado para resolver su situación legal.

Durante la audiencia correspondiente donde el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI), hizo la exposición correspondiente, el Juez de la causa consideró que existían suficientes datos de prueba para calificar de legal el arresto de Uruviel.

Por lo anterior, el agente del Ministerio Público solicitó al Juez que el acusado fuera vinculado a proceso, no obstante, por medio de su defensa legal solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas.

Será durante una segunda audiencia que se realizará el próximo sábado 15 de marzo donde se definirá si será o no vinculado a proceso.

El representante de la Fiscalía de Puebla solicitó al juez de control que al detenido se le impusiera la medida cautelar de prisión preventiva, quien ordenó que el acusado permanezca en prisión hasta que se resuelva su situación jurídica.

En cuanto a Giovanni N, presidente municipal de Tlachichuca, se tiene previsto que este martes se realice su audiencia para saber si fue o no legal su aprehensión.

El 7 de marzo, los presidentes municipales de Tlachichuca y Chalchicomula de Sesma, Giovanni N y Uruviel N, fueron detenidos junto con su padre Ramiro Margarito N durante operativos que se llevaron a cabo en inmuebles de su propiedad por parte de autoridades federales y ministeriales.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: