Frente Amplio por México colectó 74 mil registros en Puebla

118
Frente Amplio
Foto: Agencia EsImagen.

Sólo el 1.5 por ciento del padrón electoral de Puebla se registró en la plataforma del Frente Amplio por México (FAM) para participar en la selección de la candidata o candidato presidencial que contenderá en las elecciones del 2024.

Así lo informó Juan Pablo Mirón Tomé, integrante del Comité Organizador del FAM en la entidad poblana, quien señaló que hasta el corte del pasado 17 de agosto, un total de 74 mil poblanas y poblanos realizaron su registro en la plataforma electoral.

Dicha cantidad representa apenas el 1.5 por ciento de las personas que conforman el padrón electoral del estado, el cual asciende a 4 millones 880 mil 455 ciudadanos que tienen derecho al voto, según cifras del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te puede interesar: Si Sheinbaum va por presidencia, voy por gubernatura: Julio Huerta

Pese a la baja participación reportada a nivel local, los integrantes del frente opositor afirmaron que tuvieron buena convocatoria y confiaron en que los números subirán en con el corte final, ya que el registro cerró el domingo 20 de agosto.

Sobre el tema, Mirón Tomé adelantó que los 74 mil poblanos registrados tendrán derecho a participar en la votación que se llevará a cabo el próximo domingo 3 de septiembre para elegir al candidato o candidata de la oposición a la presidencia del país.

Precisó que en los 16 Distritos Electorales Federales de Puebla se instalarán distintos centros de votación, en los cuales habrá al menos una mesa con mil papeletas electorales con los nombres de los tres aspirantes finalistas.

“En cada centro de votación habrá por lo menos una mesa; habrá centros de votación, como es en la zona conurbada, que habrá más de dos mesas. En cada mesa estamos proyectando tener mil papeletas y cada papeleta traerá los tres cuadros de los participantes”, explicó.

Cabe recordar que en la contienda interna del Frente Amplio por México se mantiene la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruíz; el diputado federal panista, Santiago Creel Miranda; así como la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos